1ª PARTE
Situación de la villa y comunicaciones con las villas circundantes
Topografía inmediata a la villa

Análisis del emplazamiento
Ribadavia se sitúa en una zona llana entre montañas y vinculada al río Avia.
Evolución del territorio
La villa parte de una retícula característica de la Edad Media, la cual siguió expandiéndose en las direcciones que indican las flechas, debido a que su situación entre las montañas y el río dificultaba otra dirección de crecimiento.
2ª PARTE
Forma del territorio
Se aprecia una retícula orgánica, no planificada.
Llenos
En amarillo están señalados los espacios privados y en azul los públicos.
Vacíos o espacios libres
En marrón se señalan las calles, en azul las plazas y en verde los espacios ajardinados.
Elementos que focalizan el espacio
El castillo ha generado una serie de calles longitudinales que atraviesan la villa de extremo a extremo para facilitar la evacuación en caso de asalto.
La plaza, probablemente vinculada al castillo en sus inicios, colabora con éste en la organización del viario.
Las iglesias generan unos espacios abiertos vinculados a ellas.
Plaza mayor
La plaza mayor es el centro neurálgico de la población. Allí se ubican edificios importantes como el Ayuntamiento y el Pazo de los Condes de Ribadavia, dando forma a este entorno urbano, donde se celebran los eventos culturales y festivos de la villa.
Tipología dominante
La mayor parte de Ribadavia presenta casas unifamiliares de una a tres alturas, y calles estrechas.
Algunas fotos de Ribadavia
La villa parte de una retícula característica de la Edad Media, la cual siguió expandiéndose en las direcciones que indican las flechas, debido a que su situación entre las montañas y el río dificultaba otra dirección de crecimiento.
2ª PARTE

Se aprecia una retícula orgánica, no planificada.

En amarillo están señalados los espacios privados y en azul los públicos.
Vacíos o espacios libres
En marrón se señalan las calles, en azul las plazas y en verde los espacios ajardinados.

El castillo ha generado una serie de calles longitudinales que atraviesan la villa de extremo a extremo para facilitar la evacuación en caso de asalto.
La plaza, probablemente vinculada al castillo en sus inicios, colabora con éste en la organización del viario.
Las iglesias generan unos espacios abiertos vinculados a ellas.
Plaza mayor
La plaza mayor es el centro neurálgico de la población. Allí se ubican edificios importantes como el Ayuntamiento y el Pazo de los Condes de Ribadavia, dando forma a este entorno urbano, donde se celebran los eventos culturales y festivos de la villa.
Tipología dominante
La mayor parte de Ribadavia presenta casas unifamiliares de una a tres alturas, y calles estrechas.
Algunas fotos de Ribadavia